1. CONCEPTO DEL NEGOCIO :
Es
en esta etapa y con la información proveniente del análisis de las variables de
la técnica FODA, la propuesta de los planes de trabajo y las alternativas estratégicas,
podemos definir el concepto de negocio de la organización, determinando visión,
misión, filosofía, estrategia y objetivos generales que incluyen los productos,
servicios, diferencia(s) competitiva(s), competidores, clientes (actuales,
potenciales, nucleares), así también las fuerzas y tendencias del mercado que
afectan directamente a la organización como un todo, resultado del análisis de
problemas genéricos y específicos detectados en el FODA.
2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION
Descripción de origen o motivaciones para
el desarrollo de la idea u oportunidad de negocio. Contexto al cual se va a adecuar la información de los
contenidos .
Elaboración de ejercicio de planeación
estratégica que defina: MISION, VISION, OBJETIVOS , ANALASIS DOFA .
3. OBJETIVOS DEL
NEGOCIO.
o
Los Objetivos se cuantifican como Metas: Los Objetivos proporcionan la base para medidas
que determinan si se está alcanzando una Meta. Los Objetivos difieren de las
Metas en que los Objetivos siempre deben deben tener un tiempo determinado y
que pueden medirse. Comparado con una Meta, un Objetivo tiende a ser a corto
plazo, cuantitativo (más que cualitativo), específico (más que general), y no
continuará más allá de su marco temporal (que puede ser cíclico).
o Los Objetivos se logran por Tácticas:
Alcanzable. Si los Objetivos no son alcanzables,
los planes de negocio no son realistas y fracasarán.
Basado en tiempo. Todos los Objetivos deben ceñirse a
un marco temporal específico (por
ejemplo, "Se cumplirá el 1 de septiembre de 2018.") o un marco
temporal relativo (por ejemplo, "Se cumplirán en dos años.").
Mensurable. Un Objetivo deberá tener unos
criterios específicos para determinar si se cumple. Estos criterios pueden ser
exactos (por ejemplo, "puntual el 95% de las veces"), o al menos
proporcionar una base para realizar una determinación de "sí o no"
(por ejemplo, "listo y en funcionamiento"). Estos criterios pueden
ser la base para determinadas Reglas de negocio que se crean para averiguar si
se está cumpliendo un Objetivo de negocio.
5. DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS.
Consiste en brindar diferentes asesorías relacionadas con la
creación de nuevas estrategias para la realización de productos o servicios
nuevos, para diferentes tipos de negocios o el mejoramiento que nuestro cliente
requiera.
Este servicio se caracteriza por ser un servicio
de confianza, en el cual nuestros clientes requieren de asesorías para
rentabilizar sus empresas o negocios, INNOVATIÓN MARKETING LTDA. Ofrece la
asesoría de personal calificado y profesional
6. POTENCIAL DEL
MERCADO EN CIFRAS
Aspiramos a
que en el 2014 al 2016 tengamos una proyección en el Mercado regional de un
crecimiento sobre la ganancia actual, aumentando los niveles de producción para
generar mayor impacto en el mercado industrial, aspiramos a producir 1000.000
de pares de botas y el mercado que queremos conquistar las industrias
como Petrobras, Ecopetrol como nivel regional y aspiramos llegar a mercados
internacionales como medio oriente ya que sabemos que es un mercado potencial
en la industria de petróleo.
Mensualmente tenemos ganancias de $30.000.000 para el 2016 aspiramos a
tener una ganancia de $60.000.000 a $70.000.000 mensualmente
7. VENTAJAS COMPETITIVAS Y
PROPUESTA DE VALOR.
En nuestro proyecto contamos con bastantes ventajas ya que primero que
todos los socios estamos interesados en que esta empresa surja y crezca cada
día más.
Una de las ventajas para nuestro negocio es que el local donde estará
ubicado es un sitio muy comercial y central además cerca de este se encuentra
localizado muchas construcciones que nos es de gran utilidad tanto para la
venta a los obreros fuera y dentro de la obra ya que contamos con el contrato
de las doce obras que se encuentran establecidas en este lugar.
* Ofrecemos el mismo valor por un precio menor para conseguir clientes
sensibles al precio
* Crear nuevos mercados para satisfacer las necesidades de los clientes
y que se sientan identificados con la empresa explícitamente
* Orientar a nuestros empleados a un nivel de calidad superior frente a
nuestros competidores, para que nuestros recursos y materiales utilizados en la
producción de botas y entregar un buen servicio
* Enfocarnos en la vida del cliente y facilitarle un optimismo en el
tiempo y esfuerzo de nuestro producto
* Garantizar desempeño superior a los productos de los competidores
* Dirigirnos en minimizar el riesgo
que sufra nuestro cliente al comprar
el producto o prestarle el servicio
* Enfatizarnos en el diseño de nuestras botas para diferenciarnos de
las demás empresas
* Permitir la adaptación de las ofertas que ofrecemos para satisfacer
el gusto de los clientes
8. RESUMEN DE LA INVERSION REQUERIDA
Cada socio aporta una capital de $ 30.000.000 millones para empezar con
la elaboración de la empresa, los cuales fueron destinados en máquinas para
moldeado de las plantillas, máquinas para moldeado por inyección de suelas,
máquinas de costura, máquinas de la línea de producción. y demás
implementos, en la materia prima, en la ambientación del lugar como mesas,
sillas y demás implementos que se deben comprar para que cada día esta empresa
crezca mas
ingresos
|
egresos
|
inversión propia
|
$150.000.000
|
equipos
|
$30.000.000
|
herramientas
|
$20.000.000
|
muebles
|
$35.000.000
|
constitución legal
|
$3.000.000
|
nomina
|
$10.000.000
|
licencias requeridas
|
$2.000.000
|
adecuaciones
|
$8.000.000
|
arrendamiento
|
$2.000.000
|
servicios
|
$2.000.000
|
materia prima
|
$35.000.000
|
otros
|
$3.000.000
|
total ingresos
|
$150.000.000
|
total egresos
|
$150.000.000
|
9. PROYECCIONES DE VENTAS Y RENTABILIDAD
EN el 2018 proyectamos una rentabilidad en ventas en el mercado
industrial, registrando más de 1.000 de ventas a nuestros clientes potenciales,
distribuidas nacionalmente, dirigida a diferentes empresas las cuales se
beneficiaran con nuestro porfolio de productos, que actualmente
comercializamos.
Para esto registramos inversiones superiores a los
$ 1.250.000.000 Aproximadamente a 3 años.
Precio por unidad: $250.000.
Proyección ventas: 1000 unidades Aproximadamente.
Total estimado en ventas 2018 $
2.500.000.000 Aproximadamente.
10. CONCLUSIONES FINANCIERAS Y EVALUACIÓN DE
VIABILIDAD
CONCLUSION
FINANCIERA De acuerdo la idea de negocio
que nosotras tenemos la conclusión de acuerdo a lo económico será que el
capital invertido será bajo y además esta idea será viable y
generara recursos económicos para la sustentación de cada una y generara
empleos a personas de bajos recursos que puedan trabajar ya sea con en el
cultivo o en la planta de procesamiento.
EVALUACIÓN
DE VIABILIDAD
- COMERCIAL
(mercado): Esta
idea de negocio es viable con respecto a lo comercial ya que sería un
producto innovador no tanto por el producto si no por la manera de cómo
venderlo, es decir de una manera diferente a los que ya
existen en el mercado porque estos se los venderá crudos y preparados,
para el consumidor.
- TECNICA: Esta idea de negocio es viable técnicamente con
respecto a las herramientas ya que lo que vamos a necesitar lo tenemos a
disposición de nosotras al iniciar el negocio y a medida de que este
avance utilizaremos herramientas para producción las cuales no serán
numerosas.
- AMBIENTAL: Según
la idea de negocio que tenemos será viable ambientalmente ya que no
generaremos productos tóxicos o que hagan daño al medio ambiente, lo que
nosotras haremos con los desechos producidos después de la producción o
procesamiento van a ser para fabricar abono orgánico
- OPERATIVA: en este punto del negocio será viable ya que al
iniciar las personas que vamos a fabricar el producto seremos nosotras
mismas y a medida de que este avance adquiriremos mano de obra o
empleados.