Inicio del Blog

Instala y configura herramientas informáticas de manera segura y en apego al manual determinado

La administración de cuentas de usuario y grupos es una parte esencial de la administración de sistemas dentro de una organización. Pero para hacer esto efectivamente, un buen administrador de sistemas primero debe entender lo que son las cuentas de usuario y los grupos y como funcionan.

La razón principal para las cuentas de usuario es verificar la identidad de cada individuo utilizando un computador. Una razón secundaria (pero aún importante) es la de permitir la utilización personalizada de recursos y privilegios de acceso.

Los recursos incluyen archivos, directorios y dispositivos. El control de acceso a estos dispositivos forma una gran parte de la rutina diaria de un administrador de sistemas; a menudo el acceso a un recurso es controlado por grupos. Los grupos son construcciones lógicas que se pueden utilizar para enlazar a usuarios para un propósito común. Por ejemplo, si una organización tiene varios administradores de sistemas, todos ellos se pueden colocar en un grupo administrador de sistema. Luego se le pueden dar permisos al grupo para acceder a recursos claves del sistema. De esta forma, los grupos pueden ser una herramienta poderosa para la administración de recursos y acceso.

Las secciones siguientes discuten las cuentas de usuario y grupos en más detalles.
Manejo de bitácoras
El control interno que se realice a los sistemas informáticos, permite obtener diagnósticos de las diferentes dependencias, indicando riesgos y debilidades que una vez detectados nos ahorran recursos humanos, físicos y financieros de la entidad, si son corregidos a su debido tiempo.

Las áreas de control en los centros de cómputo son:
1- Control de entrada y salida
2- Biblioteca de medios magnéticos
3- Operación del equipo de procesamiento
4- Controles ambientales y de seguridad física
5- Recuperación de desastres
6- Reportes de mal funcionamiento
7- Cambios de software operacional
8- Seguridad lógica
9- Manuales de documentación


Firewall Local Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario