Observación
Es una de las técnicas más utilizadas para examinar los diferentes aspectos que intervienen en el funcionamiento del área informática y los sistemas software, permite recolectar la información directamente sobre el comportamiento de los sistemas, del área de informática, de las funciones y actividades, los procedimientos y operación de los sistemas, y de cualquier hecho que ocurra en el área. En el caso específico de la auditoria se aplica para observar todo lo relacionado con el área informática y los sistemas de una organización con el propósito de percibir, examinar, o analizar los eventos que se presentan en el desarrollo de las actividades del área o de un sistema que permita evaluar el cumplimiento de las funciones, operaciones y procedimientos.
Entrevistas
Esta técnica es la más utilizada por los auditores ya que a través de esta se obtiene información sobre lo que esta auditando, además de tips que permitirán conocer más sobre los puntos a evaluar o analizar. La entrevista en general es un medio directo para la recolección de información para la captura de los datos informados por medio de grabadoras digitales o cualquier otro medio. En la entrevista, el auditor interroga, investiga y conforma directamente sobre los aspectos que se está auditando. En su aplicación se utiliza una guía general de la entrevista, que contiene una serie de preguntas sobre los temas que se quiere tocar, y que a medida que avanza pueden irse adaptando para profundizar y preguntar sobre el tema.
Cuestionarios
Los cuestionarios son preguntas impresas en formatos o fichas en que el auditado responde de acuerdo a su criterio, de esta manera el auditor obtiene información que posteriormente puede clasificar e interpretar por medio de la tabulación y análisis, para evaluar lo que se está auditando y emitir una opinión sobre el aspecto evaluado.
Encuestas
Las encuestas son utilizadas frecuentemente para recolectar información sobre aspectos como el servicio, el comportamiento y utilidad del equipo, la actuación del personal y los usuarios, entre otros juicios de la función informática. No existen reglas para el uso de las encuestas, solo los que regulan los aspectos técnicos y estadísticos tales como la elección del universo y la muestra, que se contemplan dentro de la aplicación de métodos probabilísticas y estadísticos para hacer la mejor elección de las muestras y recolección de opiniones.
Inventarios
Consiste en hacer el recuento físico de lo que se está auditando, con el fin de compararla con la que existe en los documentos en la misma fecha. Consiste en comparar las cantidades reales existentes con las que debería haber para comprobar que sean iguales, de lo contrario iniciar la investigación de la diferencia para establecer las causas. Con la aplicación de esta herramienta de la auditoria tradicional, el auditor de sistemas también puede examinar las existencias de los elementos disponibles para el funcionamiento del área informática o del sistema, contabilizando los equipos de cómputo, la información y los datos de la empresa, los programas, periféricos, consumibles, documentos, recursos informáticos, y demás aspectos que se desee conocer, con el fin de comparar la cantidad real con las existencias que se registra en los documentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario